○DURANTE UNA SEMANA COMPLETA ESPECIALISTAS Y ARTISTAS DE TODAS LAS CORRIENTES AFINES AL GÉNERO DESFILARON POR LOS LUGARES MAS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD
○SE ANTICIPA UNA SEGUNDA EDICIÓN PARA EL AÑO PRÓXIMO

El marco de la expo salsera celebrada como cierre definitivo en el Centro de Convenciones de Tlatelolco a partir de éste sábado representó para muchos el sueño de ver por primera vez toda la historia musical del país en decenas de metros cuadrados plagados de anécdotas, fotos, portadas de discos y carteles entre otras cosas, así como la charla de varios expertos reconocidos internacionalmente que han dejado asombrados a los concurrentes. Es el caso por ejemplo de Richie Vieira, uno de los líderes de opinión en el mundo entero y que trajo para la ocasión de su natal Puerto Rico una serie de objetos y reliquias que valen lo que pesan en oro. Además de la exposición de memorabilia salsera y de las numerosas conferencias que se suscitan dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones Tlatelolco, la gente que ha llegado a la expo se ha dado su tiempo para bailar durante todo el día con numerosas orquestas que se han mostrado obsequiosas al ofrecer lo mejor de su repertorio para un público que no ha perdido la oportunidad para mostrarse.
Vive lo Salsero arrancó operaciones apenas el martes 04 de marzo con un concurso de baile para mayores de 50 años en el que por un momento, los asistentes pudieron retroceder en el tiempo cuando en ése mismo salón, la indumentaria y el estilo pachuco se hacía blanco de un ala conservadora que buscó marginarlos sin éxito. Este día, además de disfrutar un regreso literal a ésa época con las orquestas de Pepe Urbán, la danzonera de Felipe Urban y la Nueva Nostalgia.
El miércoles las actividades se trasladaron al Salón Romo, el salón más emblemático de salsa y ritmos Afroantillanos en los setentas y ochentas en el que las academias y clubes de baile más representativos compitieron por una bolsa en efectivo y por encima de ello la satisfacción de saberse los mejores de la capital, pues todas las escuelas de prestigio mandaron representaciones lo cual se volvió algo ameno para los asistentes que también se apostaron para aprender y practicar lo visto esta tarde. Es importante señalar que esto tampoco había sucedido y fue un gran paso en aras de la conciliación de la pugna profesional de las academias de baile por distinguirse como los mejores.
El Jueves 06 de Marzo en el Salón Caribe la guerra entre dj´s salseros y algunos de los más reconocidos sonideros concurrió teniendo como telón de fondo una magnífica entrada que pudo reunir a los mejores bailarines de las zonas populares con los asiduos a los centros nocturnos en una convivencia plena que generaron nuevas amistades y una convicción de unión bajo la bandera de la música salsa. Es así que gente como Pancho, la Conga, Caribali y Maracaibo, junto a otros como DJ Juanjo , montaron una amena tarima donde una y otra vez pudieron convivir y hasta interactuar juntos para la delicia de la audiencia heterogénea.
Sammy Garcia y grandes conocedores y expertos en la materia ofrecieron sus mejores argumentos y votos objetivos para calificar a la mejor orquesta en el Salón la Maraka, logrando reunir un talento nacional en donde privó la enorme calidad de todas las orquestas que día a día van teniendo más cosas que mostrar. Personajes como Olivia Luna gerente de Tropicalísima, Richie Viera, Sammy Garcia, entre muchos otros se dieron su tiempo para acudir y hacer de todo ello una grata celebración donde formaciones como Nelson Candela, la Internacional Orquesta la Típica, Controversia, Nueva Nostalgia, Revelación, entre muchos otros, denotaron su excelente ejecución para delicia de una audiencia que terminó abarrotando el salón.
Lo que sigue es la próxima edición con un elenco y sedes más variado que busque ante todo satisfacer el hambre de conocimiento que hay entre los seguidores que gozan de un concepto que tiende a ser incombustible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario