
Circuito Indio por Vive Latino es
una red de foros, artistas y público que contempla en su primera etapa 12 Foros
en 12 ciudades de México, con la intención de alcanzar en 2017 a más de 300 mil
asistentes a nivel nacional.
Participarán artistas reconocidos
de la escena musical mexicana e internacional, así como artistas en crecimiento
y proyectos emergentes para crear y reforzar puentes entre artistas y público
de forma descentralizada.
Se podrá descargar una app para
estar informado de la cartelera de conciertos, comprar boletos y obtener
beneficios exclusivos para la comunidad Circuito Indio por Vive Latino.
¿Cómo surge el Circuito Indio por
Vive Latino?
Surge con la intención de
promover una red articulada de artistas, foros y público a nivel nacional a
partir del trabajo en conjunto de promotores, gestores y medios. Busca
descentralizar y diversificar la oferta musical en distintas ciudades del país:
los artistas verán la consolidación de un Circuito único en México para hacer
giras en distintos foros de la República, mientras que el público tendrá la
posibilidad de estar más cerca de sus artistas favoritos, sobre todo si tiene
dificultad para trasladarse a los principales centros de entretenimiento del
país.
El Circuito Indio por Vive Latino es el
esfuerzo conjunto de distintos actores involucrados en la escena de música en
México y que tienen la intención de impulsar el desarrollo artístico y la
profesionalización a través de la circulación articulada y sostenible de
talento a nivel nacional e internacional. Articulada porque implica la
colaboración de una red de artistas, foros y medios de manera ordenada y
profesional. Sostenible porque permitirá la circulación de talento y, por lo
tanto, de recursos tanto para artistas como para escenas locales de cada
ciudad.
¿Cómo funciona el circuito?
El circuito se construye por ciclos, y cada
ciclo tendrá una duración de 4 semanas, en 2017 se realizarán 7 ciclos. En cada
ciclo 12 artistas se presentarán de manera coordinada en 12 foros del país los
días jueves, viernes y sábados en forma simultánea, dando como resultado 144
conciertos por ciclo. La intención es que los artistas se puedan enfocar a dar
lo mejor de sí en el escenario, por lo que Circuito Indio por Vive Latino
proporcionará toda la infraestructura; promoción, hospedaje, transportación, backline,
relaciones con medios y gestión correrán a cargo de los organizadores
involucrados. Al término de cada ciclo se anunciará un nuevo cartel con los
artistas que girarán por las 12 ciudades, diversificando la oferta musical de
cada foro mes con mes.
¿Por qué promover esta
iniciativa?
Se ofrece al público la oportunidad de
apreciar la música de sus artistas favoritos en un contexto distinto al de los
grandes escenarios. Todos los eventos se realizarán en foros pequeños,
generando una experiencia cercana con el artista. Todos los artistas estarán en
igualdad de condiciones, pues tanto el músico consolidado, como el emergente,
comparten cartel y foro. Lo anterior representa además una gran oportunidad
para los foros y las ciudades, pues permite posicionarlos en el radar de los
artistas y del público.
Se trata de una nueva forma de
vivir la música en México, y los beneficios del Circuito Indio por Vive Latino
son claros: promoverá la profesionalización del talento emergente, estimulará
la descentralización de los circuitos musicales, y ayudará a consolidar los
circuitos locales de cada ciudad y cada estado involucrados. Esto, siempre con
la mira de apoyar a los artistas y acercarse al público.
¿Qué ciudades participan?
El Circuito Indio 2017 contempla 12 ciudades:
Ciudad de México - IndieRocks!, Cuernavaca - The Pit, Guadalajara - Foro
Independencia, Morelia - Cactux/Tezla, León - Maybach Concert Hall, Oaxaca
-Txalaparta, Pachuca - Dunkelheit, Puebla - Bit 803, Querétaro - La Glotoneria,
San Luis Potosí - Roadhouse, Texcoco - Doppler Bar y Toluca - Landó. La
selección de las plazas fue estratégica, pues el traslado de una ciudad a otra
es menor a cinco horas por vía terrestre, por lo que los artistas podrán
descansar y estar frescos entre cada presentación. Con el tiempo se espera que
más ciudades se sumen al proyecto para poder consolidar un circuito de carácter
nacional y, ¿por qué no?, incluso internacional.
¿Cuáles son los criterios de
curaduría de cada cartel?
La intención es diversificar la
oferta musical, por lo que el cartel se renovará cada 4 semanas tratando de
incluir diversos perfiles musicales y profesionales. Para la selección de los
artistas se contemplan 2 criterios: el posicionamiento del artista y el
concepto musical al que apela. En cuanto al posicionamiento, los artistas
involucrados se clasifican de acuerdo con la trayectoria que han desarrollado y
el posicionamiento que han logrado con el público:
Emergentes. Proyectos con 1 o 2
discos y cuyo público está aún en construcción.
Con trayectoria sólida. Tienen
por lo menos 3 álbumes y cuentan con un fan base de entre 40 mil y 130 mil
seguidores.
Consagrados. Aquellos con un
público superior a los 130 mil seguidores y que por lo mismo difícilmente se
presentan en foros pequeños.
Y si bien es complejo catalogar
una propuesta musical, el segundo criterio se plantea desde el género y el
discurso musical del artista, para apelar a distintos gustos y públicos:
Distorsión. Artistas
identificados con el rock y estilos afines: desde el metal hasta el urbano,
pasando por diversas variables del punk, el hardcore, el surf y el rockabilly.
Fusión. Proyectos que gustan de
la hibridación y la exploración de diversas identidades musicales como el
reggae, el ska, el hip-hop, el jazz, el rock mestizo y el world music.
Indie. Propuestas dedicadas a la
exploración melódica y vinculadas con géneros como el indie, la música
electrónica, el folk y el pop alternativo.
¿Qué artistas están contemplados en los
primeros ciclos?


Además, Circuito Indio por Vive
Latino contará con:
App oficial-A través de ella, el
público podrá estar al tanto de toda la información del proyecto: fechas,
carteles, foros y compra de boletos.
Venta de boletos-El público podrá
adquirir sus entradas por medio de la app, el sistema E-ticket o directamente
taquilla en los foros.
Por lo pronto en Toluca inicia el Circuito Indio:
Jueves 11 de mayo: Belafonte Sensacional+San Pedro El CortezViernes 12 de mayo: Jumbo
Sábado 13 de mayo: Sonido San Francisco+La Furia con Lujuria Sonidera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario